SketchUp 2025

hrmestudArquitectura, BIM, Diseño, SketchUp

SketchUp 2025: Mejoras en visualización y flujos de trabajo optimizados

Image
En esta imagen se puede apreciar los materiales fotorrealistas y la iluminación basada en la imagen de fondo.
SketchUp 2025 llega con importantes mejoras para elevar tu experiencia de diseño. Esta nueva versión, respaldada por más de un millón de creadores en todo el mundo, se centra en potenciar la visualización fotorrealista y optimizar la interoperabilidad, permitiendo crear y compartir diseños con mayor eficiencia y precisión.

Fotorrealismo desde el primer trazo:

Image
En esta imagen puede apreciarse los materiales fotorrealistas y un entorno usado como fuente de luz.

SketchUp 2025 introduce materiales y entornos fotorrealistas en las versiones de escritorio, iPad, web, LayOut y 3D Warehouse. Esta funcionalidad permite una representación más precisa de texturas, iluminación y materiales, facilitando la toma de decisiones informadas y la creación de presentaciones impactantes para clientes. La integración de oclusión ambiental (desde la versión 2024) complementa estas nuevas herramientas, ofreciendo un control sin precedentes sobre la calidad visual de tus modelos.

La nueva biblioteca de materiales fotorrealistas, accesible directamente en la plataforma o a través de 3D Warehouse, incluye opciones para "pintar" materiales con un simple clic y arrastrar, ajustes avanzados y la capacidad de crear materiales personalizados. La función "Generar Texturas", impulsada por IA, permite generar materiales fotorrealistas a partir de imágenes o materiales existentes, simplificando la creación de texturas sin discontinuidades. Estos entornos HDRI (High Dynamic Range Imaging) o EXR, accesibles en 3D Warehouse, proporcionan iluminación realista y una imagen de fondo de 360 grados, interactuando dinámicamente con los materiales fotorrealistas. Su configuración se gestiona fácilmente desde el nuevo panel Entornos.

Image
Modelo importado desde Revit usado para ilustrar etapas de construcción, usando materiales fotorrealistas y entorno.

Interoperabilidad y Gestión de Datos Mejoradas:

Image
En este modelo IFC importado las clases se interpretaron como etiquetas de SketchUp.
Las mejoras en la compatibilidad con el formato IFC (para suscriptores Pro) garantizan una transferencia de datos más consistente y precisa. Se han optimizado aspectos como el reconocimiento de clases IFC, la preservación de versiones y la geometría, minimizando errores y la necesidad de reprocesar archivos manualmente. Para suscriptores Studio, el importador de Revit ofrece un mayor control sobre los elementos importados desde Revit, optimizando la colaboración y la precisión.

Contenido Curado y Componentes configurables:

Image
Proceso de ajustes de la cercha como componente configurable.
SketchUp 2025 introduce una biblioteca de contenido curado en 3D Warehouse, ofreciendo colecciones de modelos configurables, materiales y entornos de alta calidad, optimizados para los flujos de trabajo más comunes. Los componentes configurables, previamente disponibles en SketchUp Labs, se integran ahora como una función completa, permitiendo personalizar parámetros como tamaño, tipo y material en más de 200 objetos prediseñados.

LayOut Optimizado:

Image
LayOut también cuenta con grandes mejoras de visualización y rendimiento
La integración entre SketchUp y LayOut se ha mejorado, ofreciendo una transición más fluida entre el modelado 3D y el diseño 2D. LayOut ahora muestra materiales fotorrealistas, entornos y oclusión ambiental, garantizando coherencia visual en todo el ecosistema SketchUp.

Conclusión

SketchUp 2025 proporciona herramientas potentes y fáciles de usar para mejorar la visualización, optimizar la gestión de datos y simplificar los flujos de trabajo. Desde la creación de modelos fotorrealistas hasta la colaboración eficiente, esta versión impulsa la productividad y permite a los diseñadores materializar sus visiones con mayor facilidad. Para conocer todas las actualizaciones, se recomienda consultar las notas de la versión y el seminario web de lanzamiento.