Seis consejos para crear propuestas convincentes

1. Cultive conexiones.

2. Escoja el equipo adecuado
Antes de empezar a crear ese diseño ganador, ponga las mentes correctas en la mesa. Pero ¿qué significa "escoger el equipo adecuado"? Ayuda escoger su equipo basado en la experiencia, colaboraciones anteriores y objetivos del cliente. Por ejemplo, digamos que está decidiendo qué firma de paisajismo usar para una nueva oportunidad. Tiene dos opciones:
Opción A: Puede usar una firma de paisajismo con la cual haya trabajado antes por que se puede confiar en su consistencia, confiabilidad e innovación.
Opción B: Trabaje con otra firma de arquitectura que el cliente prefiere. Nunca antes trabajó con la opción B pero tiene una referencia positiva de su ingeniero estructural. Además, esta opción es experta en sistemas de recolección de aguas lluvias, lo cual es esencial en el objetivo del cliente para construir un edificio de vivienda.
¿Escogerá la conocida opción A o tomará el riesgo de la opción B? Si es un proyecto pequeño con pocas expectativas, la mejor opción puede ser con la empresa nueva (opción B) que el cliente propuso. Escoger el equipo correcto es el balance entre mostrar al cliente que usted entiende sus necesidades y asegurar que cuenta con el equipo correcto para ejecutar el proyecto cuando su propuesta sea la escogida.

3. Muestre su diseño en contexto
4. Diseñe, diseñe, diseñe
"SketchUp es una herramienta valiosa para transmitir ideas complejas de forma emotiva y lograr que la conversación con el cliente sea fluida. Usar un software que propulse la imaginación es más importante que ir a la minucia."

5. Desarrolle visualizaciones impactantes
Una vez que se haya decidido el derrotero de su concepto, es momento de llevar al cliente a su narrativa 3D con visualización. Jim Kessler, Director del Grupo de Medios Visuales en Jacobs se refiere a esto como "encender la lámpara". Hay tres formas principales de crear impacto visual: procesar los modelos 3D con un software de renderizado para crear visualizaciones emotivas, usar un video para contar la historia o usar herramientas interactivas como realidad virtual o aumentada. Cualquiera sea su elección, trate de desarrollar un estilo visual único para destacar su diseño.
Las visualizaciones realistas pueden adicionar el impacto a una propuesta, pero llevarlas a un nivel alto de realismo es un reto. Si desea lograrlo, use programas de renderización como Enscape o V-Ray. El arquitecto y diseñador visual Luis Bertomeu Sanchez recomienda usar modelos del 3D Warehouse o la librería Cosmos de V-Ray para acelerar su trabajo. Usualmente encontrará una silla, una planta o una ventana con especificaciones del mundo real que puede usarse con ajustes mínimos.
"El contexto es la parte más importante en un render. Los residentes futuros pueden cambiar los muebles, pero no pueden alterar la forma en que la luz incide sobre las paredes a lo largo del día así como la vista desde una ventana. Es necesario lograr estos detalles, que son la parte del proyecto con menos espacio para licencias creativas"

6. Comunique claramente su visión
Las imágenes son sólo una parte de comunicar su visión a un cliente. Usualmente hay una sección escrita en su propuesta donde se presenta al equipo, sus valores, experiencia y aproximación al proyecto. Depués de hablar con muchos expoertos en mercadeo y propietarios en la industria de arquitectura, ingeniería y construcción, nuestro consejo es escribir de forma clara y concisa con una aproximación enfocada en el cliente. En vez de enumerar los pergaminos de su empresa, haga una historia para su cliente y los beneficios que puede ofrecer su experiencia. Combine textos e imágenes para gran impaco usando archivos .skp en aplicaciones Microsoft 365, tales como Word y PowerPoint.
¿Está haciendo una presentación al cliente? Enlazar su mensaje frente a un grupo no es fácil. Aunque su diseño es 3D, en su presentación puede incluir capturas de pantalla y otras imágenes. No deje de lado las técnicas inmersivas (como las realidades virtual y aumentada) para presentar a sus clientes la idea completa. Sugerimos usar el modo de presentación en SketchUp para iPad. Use esta interfaz simplificada en su presentación para navegar en recorridos 3D, o use la pantalla completa para hacer brillar sus diseños. Recorra las escenas usando el gesto a tres dedos, ver animaciones o activar la herramienta de apuntador láser para llevar la atención cuando se usa una pantalla externa compartida en llamadas de video. Si no tiene acceso a un iPad, su dispositivo móvil tiene capacidades de realidad aumentada. Las tecnologías de presentación digital en su presentación es una forma ideal de mostrar a los demás su visión.